Premio Literario «Carta a una mujer»

Premio Literario Nacional «Carta a una mujer».

El premio fue convocado por  el Ayuntamiento de Linares  (Jaén) tras celebrar Día en Contra de la Violencia de Género.

Este premio literario convocaba a escritores que trabajasen bajo cualquier género literario la temática de la violencia de género. Los relatos llegaron desde muchos puntos geográficos de toda España. Se entregaron tres premios: uno para un escritor de Zaragoza, otro se fue a Granada y otro a Madrid.

A pesar de haber envíado el relato ganador con remite de Madrid, una vez que fue abierta la plica de la autora, resultó que su lugar de nacimiento era Linares. Esto fue la mayor casualidad en la que me he visto inmiscuida, y una de las situaciones vividas con mayor alegría y satisfacción.

Un relato naif  donde una niña revive el recuerdo de su madre a través de una redacción que realiza para el colegio.

¿Quieres saber su título? Se titula: «Ella».

¿Quieres leerlo? Puedes encontrarlo en un recopilatorio de antologías publicado bajo el nombre de «Semillas en palabras», proyecto literario llevado a cabo por la Fundación Infancia.

¿Y si no lo encuentras? Puedes pedírmelo y te lo enviaré con cariño.

Presentación de «Maldito Franklin»

La presentación de la novela juvenil «Maldito Franklin» tuvo lugar en La Fundación Universitaria Española de Madrid.

Podéis ver parte de mi intervención en mi canal de YouTube.

Antología: «Cuentos de mascotas»

En la primavera del año 2015 tuvo lugar la presentación del libro: «Mi mejor amigo. Cuentos de mascotas» publicado por la Editorial Verbum en la Librería LÉ de Madrid.

Participo en esta antología con el cuento infantil «Lost, el peludo de la casa» cuyo protagonista, no podía ser otro, que el pequeño ladrador de cuatro patas que convive entre nosotros; el cual aparece en la portada.

Somos varios autores los que participamos en un repertorio de cuentos dirigido a pequeños y mayores, donde valores como el de la responsabilidad, la sensibilidad y la gratitud quedan plasmados en el cuidado y cariño mostrado a nuestras mascotas.

Feria del Libro de Madrid 2018

Firmando «Maldito Franklin», mi primera novela juvenil ilustrada por Begoña Millán.

Ganadora del Premio Escriduende en la Feria del Libro al mejor libro juvenil ilustrado de 2018.

Esta Feria estuve rodeada de grandes amigos, alumnos y familiares. Fue una experiencia llena de sorpresas alegrías.

 

Feria del Libro de Madrid 2017

Firmando en la Feria del Libro de Madrid mi primer libro para la etapa de Educación Primaria «El disfraz de Soren y otros cuentos en clave de fauna». Una selección de cuentos donde expongo y trabajo a través de la literatura infantil, cuestiones que inquietan y preocupan a los más pequeños. Este libro es una herramienta para acercarnos de una manera realista y respetuosa a algunos temas que nos tocan desde muy cerca y debemos tratar con naturalidad; para trabajar la empatía y encontrar las mejores soluciones.

Talleres de creación literaria en colegios de Madrid

Son ya muchos años asistiendo a talleres, cursos y conferencias sobre Escritura Creativa, y otros cuantos años centrándome en la Escritura Infantil y Juvenil. Durante los últimos años, trabajo como docente experta en talleres de escritura creativa en las aulas, y no imagináis lo que disfruto impartiendo esta disciplina que tanto les hace falta a nuestros hijos. Son clases donde los alumnos de la etapa de Educación Primaria, que son con los que más trabajo, disfrutan de una asignatura que se les cuela en su curriculum escolar, y con la que leen, piensan, dialogan, preguntan, se aconsejan nuevas lecturas, descubren, opinan, toleran otras opiniones, escuchan, se emocionan, comparten, escriben, aprenden y sobre todo crecen. Sí, y todo esto a través de la lectura, la imaginación, la creatividad y unos toques supermágicos que les doy de motivación.

Os dejo con algunas fotos de la actividad dentro de las aulas.

El comienzo de mis cuentos

Pasan ya algunos años desde que me invitaron por primera vez a presentar uno de mis libros en una Biblioteca Municipal de Madrid.

Era el Día de la Biblioteca, la tarde de un 24 de octubre, en la cual, muchos padres y niños llenaron todas las sillas que ocupaban el lugar. Tuvimos que improvisar otro espacio con alfombras donde los más pequeños pudieran sentarse para participar en la presentación del cuento. No pensé que pudiera acudir tanto público y de tan variada edad; así que improvisé una presentación  donde participaron peques muy muy peques y padres que volvieron a sentirse peques y todo salió tan guay.

Libros para trabajar la empatía

La Librería Olacacia ubicada en Madrid recomienda «El disfraz de Soren y otros cuentos en clave de fauna» como uno de los libros más interesantes para trabajar la EMPATÍA.

Con la lectura de estos cuentos cuyos protagonistas son diferentes animales, los niños aprenden a identificar diferentes situaciones y emociones que pueden resultarles cercanas y conocidas.

Con el apoyo de una guía de preguntas y actividades relacionadas con los textos y junto a su profesor y/o sus padres pueden trabajar cada una de las situaciones que se presentan después de su lectura.

Este libro se trabaja en algunos colegios de la Comunidad de Madrid como Plan Lector obligatorio propuesto por el Centro Escolar.